Mucho se habla sobre la importancia de visualizar, porque aquello que imaginamos tiende a convertirse en realidad. Cierras los ojos y te imaginas la pelota picando en zona buena, eso es la visualización, es poner dentro de tu mente algo que no estás percibiendo mediante tus sentidos en el momento presente.
No todo el mundo sabe hacerlo. Es por esto que, antes de poner a un atleta a visualizar, es necesario evaluar su capacidad de imaginación. Si el tenista no la tiene ya desarrollada, es necesario entrenarlo primero para que aprenda cómo visualizar.
No todo el mundo sabe hacerlo. Es por esto que, antes de poner a un atleta a visualizar, es necesario evaluar su capacidad de imaginación. Si el tenista no la tiene ya desarrollada, es necesario entrenarlo primero para que aprenda cómo visualizar.
Adicionalmente, una técnica de visualización
adecuadamente diseñada debe llevar primero al atleta a relajarse y luego incluir diversos elementos cuidadosamente seleccionados (imágenes,
sonidos, sensaciones táctiles y diálogos internos), que permitan lograr un
objetivo específico.
Se puede emplear la visualización
para modificar las emociones, aumentar la motivación, aumentar el control del atleta
sobre sus propios movimientos, automatizar decisiones tácticas controlar sensaciones corporales desagradables, su
atención y demás.
Un factor clave para lograr buenos
resultados con esta técnica, es su adaptación al objetivo perseguido y las características específicas del atleta: “el diseño de una visualización a la
medida”
Links
La práctica imaginada